Minería

MINERÍA
Desarollamos diversas estudios de proyectos mineros en diferentes regiones del Peru, con diversar empresas mineras para las diferentes etapas de proyectos mineros como la exploracion y explotacion. Asimismo, brindamos los servicions de ingenieria en un marco normativo con la satisfaccion del cliente a través de especialistas comprometidos en brindar soluciones eficientes.
Investigación hidrogeología en Mina
Desarrollamos investigación Hidrogeológica para diferentes propósitos de estudios de la mina en fases de exploración, explotación y cierre de minas.
01 Fase de Exploración:
- Estudios Hidrogeológicos para Estudios de primera fase de investigación
02 Durante Operación en Mina:
- Evaluación del suministro de agua para las operaciones de mina
- Evaluación de flujo de ingreso a las labores superficiales y subterráneas
- Balances hídricos en zona de interés de la operación minera
- Optimización de la red de monitoreo de aguas superficial y subterránea.
03 Fase Cierre:
- Evaluación de sistemas de tratamiento pasivo.
- Estimación de balance hídrico en condiciones de cierre.
Modelamiento Hidrogeológico en Mina
Mediante los escenarios predictivos o de simulación se observan el comportamiento del flujo subterráneo para diferentes componentes mineros, cuyos resultados ayudan a determinar la dirección de flujo, niveles freáticos y transporte de masa de contaminantes con fines de planificación durante las etapas de exploración, explotación y cierre de mina.
A continuación, indican nuestros servicios de modelamiento numérico:
- Modelamiento Hidrogeológico en minas subterráneas.
- Modelamiento Hidrogeológico en relaves, desmonteras y pilas de lixiviación mineros.
- Modelamiento Hidrogeológico para drenaje de tajo Abierto.
- Modelamiento Hidrogeológico para fines de Diseño de Tapones Herméticos
- Modelamiento Hidrogeológico en Transporte de Contaminantes.
- Modelamiento Hidrogeológico en Zonas de Salmueras o Intrusión Marina.
- Modelamiento Hidrogeológico Conceptual en Minas.
- Modelamiento hidrogeológico para estabilidad de Talud Botaderos, Desmonteras.
- Balance Hídrico del Acuífero.
- Determinación de la recarga Hídrica mediante la aplicación de Hydrus y Visual H.E.L.P.
Exploración Geotécnica y Geomecánica
Los estudios geotécnicos y geomecánicas se desarrollan en los componentes mineros de relaves, botaderos y canteras. Para fines de plan de exploración, explotación y cierre de mina desarrollamos los estudios que comprenden minería subterránea. A continuación se expone los principales servicios:
- Mapeo geotécnico y geodinámico.
- Logueos geomecánicas y análisis de interpretación.
- Ensayos de penetración DPL y ensayos SPT.
- Ejecución de ensayos de laboratorio de suelos y rocas.
- Evaluación de estaciones geomecánicas.
- Caracterización geotécnica del subsuelo de fundación.
- Cálculo de la capacidad admisible en suelo y roca.
- Diseño de cimentaciones para las estructuras de relaves y pozas de tratamientos.
- Análisis de la agresividad química del material de fundación.
- Estudios de estabilidad de taludes.
- Evaluación de explotación de canteras.
- Diseño de presas de relave, tierra y enrocado.
- Diseño de Pads de lixiviación.
- Diseño de botaderos de desmonte.
- Diseño de tapones herméticos.
Exploración Geofísica
Para fines de investigación Hidrogeológica y anomalías de Relaves y Desmonteras, se desarrollan los siguientes estudios:
01. Investigación geofísica con fines de estudios hidrogeológicos
- Sondaje Eléctrico Vertical SEVS.
- Tomografía de Resistividad Eléctrica.
- Refracción Sísmica para fínes de investigar la meteorización o fracturación de las rocas.
- Tomografía Geoléctrica
02. Investigación geofísica con fines de estudios geotécnicos:
- MASW (Análisis Multicanal de Ondas Superficiales).
- MAM (Análisis de Micro trepidaciones en arreglo Multicanal) / Remi
- HVR periodo fundamental de vibración.
- Georradar/GPR.
- Sondaje Eléctrico vertical SEVS.
- HVR periodo fundamental de vibración.
- Puesta a tierra por método Wenner.